jueves, diciembre 07, 2006

El Pincha


continuará...

martes, noviembre 21, 2006

viernes, noviembre 03, 2006

jueves, noviembre 02, 2006

un cachito de jaime roos

"que cada vez
que te ríes
río contigo mi amor
Y no te olvides de algo
que se adivina en la vida
y es que la vida misma
es un milagro de amor."

"Quiero decirte mi amor
en estas torpes palabras
que cada vez que llores
lo sabrá mi corazón
Y no nos encontraremos
pues siempre estuve a tu lado..."

miércoles, octubre 25, 2006

tipitos que cuelgan

















el fin de semana del 11 del 11 (calculo que no será a las 11) en la casa de la cultura van a estar colgados unos tipitos que cuelgan
asi que van a estar doblemente colgados
la gente puede ir, mirarlos y hacer comentarios como:
-pero esto lo puede hacer mi hijo de 5 años!!!
o
.estan ricos los sanguches
o cosas por el estilo
ah
no sé si hay sanguches
no creo
pero es gratis
y todos amamos lo gratis

















qué opinan?
hago una mujercita que cuelgue?

domingo, octubre 15, 2006

tardecita



Sobre la baldosa flota
vuela se deshace
la ceniza de cigarrillo



El viento arremolina
en el cenicero



Así la tarde
cada mate
de sabor casi estático
suenan amarillos
los caireles



A un costado
el aloe
gotea




la tarde de esfuma
como el humo y la ceniza



una canción
no sé la letra
se me presenta
solo puedo tararearla bajito




sí sí
fue una tarde chiquita
como las reposeras tambaleantes
de mate cortito
tarde toda
hecha de mostacillas

viernes, octubre 13, 2006

martes, octubre 10, 2006

Robaiyat....Omar Khayyam


*
considera con indulgencia a los hombres que se emborrachan. Debes decirte a ti mismo que tú tienes otros defectos. Si quieres conocer la paz y la serenidad, inclínate hacia los desheredados de la vida, hacia los humildes que gimen en la desdicha, y te sentirás afortunado.

*
Puesto que ignoras lo que te reserva el mañana, procura ser dichoso hoy. Toma un jarro de vino, ve a sentarte al claro de la luna, y bebe, pensando que tal vez mañana la luna te busque en vano.

*
Mi nacimiento no aportó el menor provecho al universo. mi muerte no disminuirá ni su inmensidad ni su esplendor. Nadie ha podido explicarme jamás por qué he venido, ni por qué partiré.

*
oigo decir que los amantes del vino se condenarán. No hay verdades, pero sí mentiras evidentes. Si los amantes del vino y del amor van al Infierno, el Paraiso debe estar vacío.

*
¡vino! ¡vino, a torrentes! ¡que salte por mis venas! ¡que hierva en mi cabeza! Copas... ¡no hables más! Todo es pura mentira. Copas.. ¡de prisa! Ya he envejecido...

*
Brotará de mi tumba tan fuerte olor a vino, que los viandantes se embriagarán con él. Tal serenidad rodeará mi tumba, que los amantes no podrán alejarse de ella.

lunes, octubre 02, 2006

Traducción libre de un tema inédito de Chan Marshall / Luis Chaves



i
Arrancaron la hiedra.De raíz.
No les fue fácil, sin embargo.
Emplearon podadoras,
palas y guantes para no lastimarse.
Esa hiedra que tardó años en cubrir
la pared al fondo del patio.
Aferrada al concreto, parecía resistirse.
Era su territorio.
Si hubiera podido hablar
no lo hubiera hecho,
habría gritado,
no hubiera perdido el tiempo
en hacerlos entrar en razón
porque el objetivo de esta mañana
era cortarla, ver la pared lisa, perpendicular.
La hiedra dejó marcas
como huellas de ave pequeña,
similares a las que dejan en la arena
los pájaros marinos.

Tenías dieciséis en esa foto,
atrás la hiedra crecía como un cáncer.
Sin simetría, con determinación.
Dieciséis y ya sabías lo que las manos no alcanzaban,
lo que era tu nombre escrito en tinta china,
lo que era una canción repetida hasta dormir,
despertar con ella.
Sabías de esta ciudad de tullidos,
obesos y descompensados,
condenada a la pequeñez.
La hiedra nada sabía de esopero crecía detrás tuyo
en la misma foto
donde aún tenés dieciséis
y ya la pared está totalmente verde,
cubierta por la hiedra que no sabe lo que nosotros sí.
Por eso pueden cortarla de raíz,con esfuerzo pero con éxito.
Al sol le da lo mismo,
igual cae directo sobre la pared
donde no está tu sombra.
Ni la hiedra.

ii
La lluvia sobre tu nombre escrito con tinta china, ¿recordás?
Empezó a correr sobre el papel,
sin simetría, con voluntad propia.
Como lo haría una hiedra en la pared
donde alguien hubiera podido tomar una foto
a la niña de dieciséis,que ya no era niña,
obsesionada con la palabra deformidad,
dormida escuchando la misma canción
que ya es difícil precisar de dónde proviene
si de adentro o de afuera
yellow hair / you are such a funny bear
Y las cosas que crecían sin saber nada de esto.
Durmiera o no la niña, crecían, como el cáncer.
La hiedra también.Entonces el nombre se convertía en otra cosa:
una mancha negra sobre papel,
como una enfermedad
o la idea que tenemos de la enfermedad.

La hiedra en cambio
no tiene ideas.
Si se enferma, muere.
La niña tiene ideas, se enferma, muere.
Pero la hiedra estaba sana,
seguía creciendo,
empezaba a invadir la casa del vecino.
El vecino tullido que vive con su madre,
la madre obesa,
la familia descompensada
que tenemos de vecinos.
De todas formas, la cortaron de raíz
aunque estaba sana, de un verde temperamental.
No porque tuviera ideas la planta
sino por cosas que explicaría mejor un biólogo o un botánico
o tal vez la gorda de al lado
que vive hablando de su jardín,
del jardín y de la voluntad de un dios
que le envió un hijo tullido
como castigo tal vez,
por obesa,
por gorda,
por solterona,
por vecina,
por que sí.

Porque no hay razón para nada,
un día algo está sano,
la mañana siguiente lo arrancan de raíz.
Un día se tiene dieciséis
y la vida es una extensa playa en la tarde,
la arena tatuada con huellas de pájaros marinos.
Y ese momento dura lo que dura
una canción que se repite
hasta entrar en el sueño
mientras lo demás sigue creciendo,
dentro y fuera,
en silencio,
lejos de la simetría,
con determinación.

martes, septiembre 26, 2006

intervalo doloroso................. ..........Fernando Pessoa

todo me cansa, hasta lo que no me cansa. Mi alegria es tan dolorosa como mi dolor

Quien me diera ser un niño poniendo barcos de papel en un estanque de la quinta, con un dosel rústico de redes de parral poniendo ajedreces de luz y sombra verde en los reflejos sombrios de la poca agua

Entre yo y la vida hay un vidrio tenue. por más nitidamente que yo vea y comprenda la vida, yo no la puedo tocar.

¿razonar mi tristeza? ¿para qué si el raciocinio es un esfuerzo? y quien está triste no puede esforzarse

ni siquiera abdico de aquellos gestos banales de la vida de los que yo tanto querria abdicar. Abdicar es un esfuerzo, y yo no poseo el alma con que esforzarme

¡cuántas veces me aflige no ser el accionador de aquel coche, el conductor de aquel tren! ¡cualquier banal otro supuesto cuya vida, por no ser mia, deliciosamente me penetra para que yo la quiera y se me finge ajena!

yo no tendria el horror a la vida como a una Cosa. La noción de la vida como un Todo no me aplastaría los hombros del pensamiento

Mis sueños son un refugio estúpido, como un paraguas contra un rayo

Soy tan inerte, tan pobrecito, tan falto de gestos y de actos.

Por más que por mí me interne, todos los atajos de mi sueño van a dar a claridades de angustia.

Incluso yo, el que sueña tanto, tengo intervalos en los que el sueño me huye. Entonces las cosas me parecen más nítidas. Se desvanece la neblina en la que me cerco. Y todas las aristas visibles hieren la carne de mi alma. Todas las durezas miradas me duele saberlas durezas. Todos los pesos visibles de objetos me pesan por dentro del alma.

la (mi) vida es como si me golpeasen con ella.

lunes, septiembre 25, 2006

recomiendo para esta semana:

*caminar mucho
*tomar mucha agua
*hablarle a los perros, a los gatos y a las plantas
*cambiar algo de lugar
*redescubrir el olfato

lunes, septiembre 18, 2006

...


asi estoy:
si mis sentimientos fueran un especiero
serian todas las especias derramadas
mezcladas

ahora
con un a pinza chiquita chiquita
tengo que sacar cada grano
y ponerlo en su tarrito correspondiente


....

viernes, septiembre 01, 2006




piloto automático

para no decir lo que


- cómo va?
- todo bien, man
- el “man” ya no se usa
- no me importa
- lo digo por vos, porque quedás como un boludo
- en serio? a vos te parece?
- si chabón
- bueno, el “chabón” también te hace bastante pelotudo, no?
- a quién le decís pelotudo, man?
- a vos idiota, no me tomés el pelo
- el pelo se tomaba en los ´70, ahora te la dan por culo
- claro, vos siempre en la vanguardia de la jerga de onda! en cambio yo siempre soy un pelotudo, no?!
- ahí vas mejorando, te faltó un: “andate a la puta que te parió, culo roto” y casi parecías un chabón contemporáneo
- a sí? no me digás culo con caca
- qué no te diga qué? y más culo con caca será tu vieja, que se la cogen con frecuencia
- a sí, pero no serás vos, porque vos tenés cara de torta
- che, pero mejor no peleemos, si vos me pareces un tipo macanudo
- sí, tenés razón, ésto de pelear es una tontería
- hablemos de deportes, no te parece?
- bueno, a mí me gusta mucho practicar el voley
- pero, che, no llorés, qué te pasa?
- nada, es que no me olvido de la discusión que tuvimos hace un rato y eso me pone mal
- es verdad, vos siempre fuiste un muchacho sensible
- me estás tomando el pelo? si vos siempre me trataste cómo una mierda
- no, yo no, me malinterpretarías, si yo siempre traté de darte los gustos, vos sos el mal agradecido que no supiste valorar mis cumplidos
- a, yo te malinterpretaría, pedazo de mierda, qué cumplidos ni que ocho cuartos, ahora yo soy el desagradecido
- no, desagradecido no, mal agradecido dije yo
- es lo mismo
- sí, pero no era lo que yo había dicho
- lo que sea, sos un pelotudo
- chocolate por la noticia, todos somos un poco pelotudos
- cómo es eso?
- no, que siempre hay alguien más inteligente que uno, entonces para esa persona somos pelotudos
- yo había pensado algo parecido una vez, pero no lo tenía tan claro como vos
- si, a mí siempre me gustó meditar, no, siempre creí que lo mío era la filosofía
- che, la verdad es que te admiro, sos lo más
- “sos lo más” no se usa más, ahora tendrías que usar un “sos un master, fierita”
- buenísimo, gracias por el consejo, man, ahora me voy
- bueno, nos vemos mañana
- dalechau

martes, agosto 29, 2006

cacho de algo viejo






Esta noche
en mi hora de desvelo habitual
aprendí por la tele
un poco
sobre la vida en China.

.........................

Antes de dormirme
me levanto
y apago el velador
que mi hermano,
otra vez,se olvidó prendido.

sábado, agosto 26, 2006

mierda
mierda
mierda
tu belleza es una mierda
metétela en el culo hermoso ese que tenés
y tus ojos y esa vocecita tan dulce
también

las semanas pasadas todas


las semanas pasadas todas
venía a este banco
me sentaba a escribirte
las semanas esas en que te veía
de vos nada sabía
..........................mas que tus ojos

hoy de nuevo acá
sentado
ya sé
además de tus ojos
................................tu boca
................................tu pelo
............................(y algo más)

también que es un día un día lluvioso
y este árbol no es
lo que se dice:
.....................impermeable

viernes, agosto 25, 2006



La única vez que estuve peligrosamente cerca tuyo
fue en tu edificio
esos 5 pisos en el diminuto ascensor

domingo, agosto 20, 2006


tomabas tes distintos cada vez
de mentá jazmín limón
matecitos cuando yo
mi saquito corazón
en la taza hasta que vengas
a tomarme en infusión

magaricumple




Feliz cumple corazón hoy es tu día
Que pintora que es elena, madre mía!
La dulzura encuentrenlá en esta tía
Brindaremos con melón y con sangría
Esperamos que te vengas prargentina
Que te vengas con tu verde delantal
Traé contigo tu sonrisa tan dental
Te esperamos con yugurt y gelatina
Flamenqueando por el chat ele y sus gatos
Perfumando la internet con sus pinceles
Sus oleós, su corazón y sus pasteles
Enamoran hasta al mismo gurripato
Por tu amor, tu bienestar y tu salú
Brindaremos con champán y con bermú

miércoles, agosto 16, 2006

mariecumple


Marie mariela marielita
tan sensible como bonita
hay ganás de verte ahorita
mi tan friend como favorita
que los cumplas muy felices
tomá birra y comé perdices
estés allá o ante mis narices
comé rico pero no te envicies
mi querida rapsodia aquí te dejo
con tus ojos corazón, tus mariposas
escribime cuando pase cualquier cosa
compartamos este lado del espejo
fuerza en el amor y en el laburo
sé que romperías cualquier muro

viloncecumple


Recorriendo el lugar vas con tu lente
redondito se prepara el zoom divino
en la mesa está tu tarta y hay un vino
clik hay una clik hay dos clik ya son veinte
las fotitos ya en tu cámara retozan
hay algunas de la Emilia y de la Juana
una es gorda y la otra es casi plana
sacás muchas aunque ellas nunca posan
suena música en francés y con sus pelos
a los tumbos pasa Juana por comida
si no come seguró que está dormida
no despierta ni cuandó tocas el cello
clik hay una, clik hay dos, clik ya son veinte
nada escapa de tu cámara y tu lente

domingo, agosto 13, 2006


Parpadeo y te fotografío
En la retina
Para que después
Darle al zoom tanto
y poder besarte

...

en el aire flota la pelusa

como de gato

...

Qué tengo que pensar yo
Cuando pareces no darte cuenta?
Hacés oídos sordos a un grito,
Que si no fuese
Porque soy tranquilo,
Sería desesperado

...

Como será de evidente que otra chica
nunca me vio
y Se dio cuenta

...

con la luz roja de la lámpara
en el olor
a químicos se revela

ya lo sabés

...

no te digo
porque no sé
porque no tengo nada que decirte

solo que abrazarte

...

el sahumerio ese que te regalé
es algo en el aire
para que me respires

o al menos te acuerdes de mi cuando huelas distinto

...

este es el momento en el que se va toda la poesía a la mierda
porque lo que siento no tiene nada que ver con la poesía

es cariño

...

me doy

...


a veces
algunas cosas
te pegan en la nuca
como un negro grandote
con un bate
pesado pesado

....

vos sabrás
ya sos grande

...

me voy a bañar por 4 horas

voy a hacer
pasa de mí

domingo, agosto 06, 2006


Desde la plaza a través de la vidriera, el chico observa como se curva la espalda del carpintero. Clava otro clavo, ríe, su vida quedó fijada. Ve a un niño correr tras una pelota, no se olvida. Empieza a llover, sus manos tiemblan, el viento cambia el ángulo de la lluvia (empasta el aserrín). El niño huye de la lluvia con su pelota. El viejo forma una figura con la pasta.
Con ojos húmedos saca clavo por clavo, desarma el cajón, pero sabe que es inútil.
El niño esta frente a su ventana mientras la masa forme se desmorona.

sábado, agosto 05, 2006

DEL GOMÓN




En el gomón 104
panza arriba
en su día libre
planchaba la panza
ante las tetas grandes y movedizas de Torquinst
un bolche-dique
con sus borce-guías de escau
luce su caña
a ver si pesca una de dos piezas
de una negra cucurta
y no de una rubia frígida.


El séptimo día
después de su creación
el artista
descansa su intelecto
como el Rulo
tras su invención
(el Rulo no inventó nada)
pan y hamburguesas
en el gomón 104.


¿Qué hace una paloma
que se cree colibrí
hurgando entre los pétalos de mi oído?

TRADUCCIÓN DEL ARTISTA:
Se comió que mi oreja era una flor.


En un arranque de instinto vikingo
embiste la canoa
al gomón panza arriba.


El aire espeso del lugar
y el lugar espeso de mojcas
se repite en la tarde.


Nuevamente la paloma
practica la estática del colibrí
en mi oído.

La paloma pesa demasiado para volar en el lugar.


En el baso de cerveza
hay una mojca
miro
en el baso de cerveza
hay dos mojcas
dos puntos
ya no miro más el vaso


Una paloma que se cree colibrí
un tractor que se cree tren y pasa por la vía
aquí hay delirio de grandeza
además hay dos boludos que se creen artistas.


Poco a poco la cerveza
se convierte en mi retina.

(La cerveza queda con resina de mojca)


Yo Gabriel Reilly
odio las mojcas
ergo: odio los boiescau.


En mi cerveza
hay una pata de mojca.


- Soplaste el humo
y la mojca se fue de tu boca.
- Claro, para eso es el humo,
para ahuyentar a los insectos.


Mientras fumo
un boiescau me mira,
¡El viaje que se come la mojca
cuando largo el humo por la nariz!


En Parque norte
(nuestro jolibud autóctono)
son todos gordos.
El Rulo también se ha hamburguesado.


La pata de mojca ya no está en mi cerveza,
creo que me la tragué.


El gomón autosuficiente
no transporta gente
flota solo en el agua
se divierte jugando
a ser bucanero.


La paloma vuela por tercera vez
sobre mi cabeza.
No, definitivamente esta paloma que vemos
no es un colibrí.


(Esto pasó realmente,
no hay literatura en mis palabras).


Sierra, ya no Torquinst

Las simuladoras
blanco - negro - blanco - verde
la creación comienza
en la morocha del final
antes del verde existió el caos
el gusto del jote en la garganta.
La mitad ya peló el culo
una sugiere sus tetas,
la más negra canturrea la bersuit
la de gafas muestra un perfil griego
el collar de mostacillas se anuda
para no llegar a su sexo
…pero se anuda entre sus senos
a las otras tres les gusta mirar
- me saco, me pongo la remera- dice
la de verde fuma.


Ramón Díaz de 8va
rema su super ranger
con su remera rosa teta de rubia frígida
peinado húmedo ejecutivo
en las aguas oscuras del dique
no sé si sos lo que querías ser.


Acá las mojcas escasean
pero lo espeso es el agua
se chapotea en el barro aguachento
para calmar el calor
el color marrón ya fue logrado.
La espuma del jote es de color rosa:
marrón y rosa como una extraña convinación artística.


La modelo mal bronceada
menea el voluptuoso culo por la pasarela de cemento
llega a la mitad y se detiene
porque falta un pedazo,
debe ser por la crecida, dicen.
La modelo quieta
es solo una chica boba más bajo el sol.

Por estas cosas Giordano veranea en Punta


La de verde (ahora bikini rojo)
muestra un tatuaje en la panza.
La guitarra tiene forma de mujer
la mujer en su panza
Esta mujer tiene forma de bandoneón
entre sus pliegues
metería mi mano
al rescate de la guitarra.

La del medio (ahora bikini rosa)
muestra un tatuaje en su espalda
desde acá no puedo ver bien qué es.


El chabón que nos pide un cigarrillo
lleva el universo tatuado en el pecho
casi imperceptible en su negrura lograda.


Dos de las cuatro
decidieron ir al barro
a soportar el color.


Con mis lentes obscuros
las rubias sugieren a mis negras
el músculo del cerebro se ablanda
el jote adquiere un gusto vegetal.


Dos burguesas enterizas
extienden sus cuerpos inflados
como en una propaganda de bronceador


La chica con los culos de botella
mira fijo el sol
de manera irreverente
y se le derriten los ojos.


Ramón Díaz con la chomba sobre su cabeza
cual melena de Bandana,
pierde toda capacidad de remar
muestra ahora una musculosa negra
el peinado húmedo siempre igual,
ahora estoy seguro: no sos lo que querías ser.


En la noche
se repite el día
blanco - negro - blanco - verde
ahora
negro - negro- celeste - rojo
se plantan frente a nos.
Cambian los colores,
cambia el lugar
Pero todo sigue inmóvil.


Vuelta a Torquinst y salida

Los ejércitos se dividen
según el momento en que cada soldado
recibe el impacto de un misil-alga
la infancia se repite
ahora entre canas.
En Parque Norte
los grandes juegan a ser niños,
niños que juegan a ser grandes.



- papá, está mojado
- ¿qué pasa ahora?
- que me tengo que cambiar el pantalón
- ¿y para que te lo vas a cambiar si después, capaz, que te mojas de nuevo?



En la constelación de piedras
el cascarudo torito
afronta la aventura
y atraviesa el universo pétreo del arrollo.


Era más blanca que el agua,
que el agua algueada,
pero dos días después
la frigidez aminora
gracias al factor 25.


Un guerrero,
quizás el mayor de ellos
está serio
y dispara con verdadera bronca revolucionaria.





- ¿cómo va?
- acá andamo, soportando el calor
- mamá?
- está en casa, con la pancita
- ¿de cuantos meses ya?
- de cinco



En la tregua
los soldados de los dos ejércitos
se secan al sol
y toman mate mientras planean estrategias


A medida que aumenta la densidad de personas
por litro cúbico,
aminora la disposición para hacer.
En un estado de ensueño
la tarde se desvanece
con olor a alga seca.


En el mercado
ya más a la tarde
se cruzan las miradas de los soldados
miradas de llamaradas
que anhelan revancha
- has ganado una batalla
pero el verano continúa.

jueves, agosto 03, 2006

brrrr...





la hiedra crece
entrecortando la luz azul

por la ventana
la tarde se esconde
agujereada por aves que vuelven

dentro de mi pieza
se imprime el día

en la pared
se duerme
el vitró vegetal.

..........................



tarde de domingo
tristeza
¿será para todos?
¿será que no tengo que hacer
y tengo tiempo para saber la soledad?

en mis respiraciones
exhalo la tarde
que muere de neón en luces naranjas
y la noche
tan triste como la tarde

apenas empañando el vidrio en la ventana

..................




el silencio tan absoluto
casi palpable de la noche
silencio de ausencia
de cama que queda grande
de respiración en mi oído

silencio nocturno y denso
que se quiebra en filosas astillas
púas de distancia que se clavan adentro

..............



en este momento leo
Fernández Moreno hijo
inevitable ponerme en sus ojos
y a vos en su – mi vista
y así siento que:
“habla mi boca porque tu oído
mi corazón golpea porque el tuyo”
y en cada verso me enamoro más de vos
definitivamente éste tipo pensaba que era yo
y te miraba
aunque hace 50 años éramos polvo
y él con sus versos levantaba polvareda
o quizás éstas cosas
persisten inmutables con el paso del tiempo
que me acaricia
y se desliza cual sierpe
entre tu cuerpo y yo

que feo no poder darte ni un verso propio
tan brillante como los de este chabón

............



cielo templado de colores
colores que son
del amarillo al azul
degradé fugaz bajo manto blanco
de claridad que se ahuyenta

enciendo un pucho
y el humo casi no se va
tarde estática de calor
tarde de foto soleada
así
en la otra pieza la música parece no transcurrir

lenta
la oscuridad va cubriendo el cielo
la ceniza.....................el cenicero

miércoles, agosto 02, 2006


un cortito
escrito el verano pasado creo



.....




el calor instalado

desde la eternidad pareciese

padre de la estática

del silencio tosco de la tarde

hasta las aves

tendidas a la tibia sombra de un árbol

en las macetas las flores

que han sido apagadas en colores opacos

y toda la ciudad que duerme

se ablanda lenta

en el perezoso transcurrir del tiempo

martes, agosto 01, 2006

ray band


dijiste:
“yo no quiero novio
solo quiero a alguien que duerma conmigo”

“yo soy alguien”
no te pude decir

....

y no sé si sabés en realidad lo que quiero
con vos
cuando me miras y parecés saberlo todo de mí

....

nos miramos
los dos con nuestras gafas
nos miramos
pero ninguno de los dos sabe lo mutuo

silencio de deseo
miradas que se cruzan en la oscuridad Rayband

....

mi precaria condición como persona
creo
no me da permiso a decirte nada
mucho menos besarte

aunque solo sea un juego

....

esto es verdad:
es de noche
llueve
y suenan los redondos

....

me pongo mi pantalón
el que más me gusta
el favorito
para estar cómodo
cuando esta noche te vea por casualidad

sentirme poderoso

(aunque llueva y no vaya a salir de casa)

....

y cuando presto atención a la música
para robarle al indio
una de sus frases:
empieza un solo alucinante de saxofón

....

“este infierno es encantador
este infierno es embriagador”

....

aunque sea sadismo
aunque sea de noche:
quiero tener ahora
nuestro momento de lentes negros

....





desde la planta alta puedo ver
la distancia
que separa nuestras casas
solo interrumpida por- sin embargo:
nadie se murió por un poco de agua

....

saco los lentes de la funda
y pienso, qué secreto tienen?
para poder neutralizarlo
traspasar la Raybarrera
saber si en verdad me estás mirando

....

todo este show es real
alucinante
te veo en la oscuridad

aunque mires
no podrás ver jamás
la distancia medida en gotas
de lluvia apenas
que parece diluviar

....

imposible atomizar butaca alguna
menos que menos: brillar

....

si existiera la posibilidad de decirte algo...
no conozco las palabras
los gestos
la música apropiada

....

el silencio de las miradas tras las gafas
es la respuesta postergada
la solución fácil
esta inmóvil espera a que pase algo

....

lunes, julio 31, 2006

sobre ninjas y rastas


solo porque lo pidió marie pongo algo:




- 1ª escuela de verano de ninjas
- Sea ninja por dos semanas

Distintos tipos de trepada:
- La del oso
- La del gato
- La del caminante



La grulla
es el equilibrio
sobre el tronco,
no
el envión
para la patada en el mentón.


Un ninja no se hace de un día para el otro
hace falta semanas de
encerado - pulido


El rocío sobre el pasto
en la mañana
el té se enfría


El viento hace sonar las cañas
el día se torna vegetal


No confundir armas blancas con bebidas blancas
y el ninja se echó a llorar
abrazado a una farola


La mirada finísima del ninja
que vigila
la siesta de su Jamaiquino amigo


Camina sobre hojas secas sin hacer ruido
puesto que el ninja
es un gato negro
sobre fondo negro


El ninja negro Vs el ninja blanco
deberían Vs peleas


Daniel San sube a su Kawasaki Ninja
Bob Marley a su Yamaha Rastafari.


Siempre alerta
yo
ninja
abierto todos los días del año


Rene Simoes
En Octubre de 1994 llegó a Jamaica a cambio de unos 200.000 dólares por cuatro años de arduo trabajo. ¿Su objetivo? Una utopía para quien lo oyera: conseguir un lugar en Francia 98. Desde entonces, este hombre de tupido bigote reformó todas las estructuras del fútbol Jamaiquino. Hoy, este brasileño audaz, capaz de asegurar que su selección tiene chances de ganar el mundial de Francia, es considerado poco menos que un héroe nacional en Jamaica.


El técnico es consciente de que su equipo
no derrocha talento
tres defensores, cinco volantes y dos delanteros
- se me cortan esas rastas
y vos, apagá ese faso


“Todo lo bueno y lo malo de las selecciones africanas
lo encontrarán en Jamaica”

“Si comparo mi equipo con un televisor
diré que tiene una buena imagen
pero que no le funciona la ficha de la sintonía fina”
Sostiene Simoes

jueves, julio 27, 2006

este blog es solo para poder firmar blogs que dejan firmar unicamente bloguers
si algun dia me dan ganas quisas hasta escriba algo o que se yo